24 abril, 2016

Frases y citas de "Leyendas de la Tierra Límite: Las Tierras Blancas"

   Sí, hoy es el último día de la Semana Temática en las Tierras Blancas. La verdad es que me da bastante pena que acabe porque me lo he pasado muy bien preparándola. Espero que os haya gustado y que hayáis podido disfrutar de la semana tanto como yo.

  Ayer publiqué la reseña de Leyendas de la Tierra Límite: Las Tierras Blancas y si la habéis leído sabréis lo mucho que me ha gustado. De verdad, no sabéis lo que me ha costado preparar la entrada de hoy, ya que al ir a elegir las citas inconscientemente me ponía a leer el libro. Claramente hay muchas más frases, citas, partes o momentos que me han encantado; pero sólo he seleccionado diez para que la entrada no se hiciera eterna y para no destriparos toda la historia.

NOTA: Os advierto de que si no habéis leído no os recomiendo leer la entrada, ya que cualquier cita puede ser considerada un spoiler. 

   Y para finalizar con la Semana temática en las Tierras Blancas hoy toca Frases y citas; ¡así que empecemos! 


- No te marches -suplicó él. Su voz tenía pinceladas de angustia.
Ella cerró los ojos para controlar el dolor. Tenía que ser fuerte.
- Sabes que debo hacerlo -susurró.
Se levantó y, con mucha suavidad, rozó los labios de él con los suyos. 
Y luego comenzó, muy despacio, a destrenzar sus dones.

..............................................................................

- ¿Qué ha pasado?
- Creo que hay uno de ellos cerca -susurró ella, sin aliento.
- ¿Uno de ellos? -inquirió Guil, dejando escapar un silbido entre sus labios.
- Un Ladrón de Almas.
- ¿Cómo lo sabes?
- Me lo ha dicho el viento.
Guil se atragantó. Demonios -pensó-, aquello era peor de lo que había supuesto. No solo era una Sanadora. También estaba loca. 
- No me digas... -repuso con una media sonrisa.
Aïa se enfureció. Aquel patán se atrevía a poner su juicio y su don en duda.


..............................................................................


Se sentía excluida. Y sola. Si la soledad hubiera sido agua, Aïa se hubiera ahogado en ella.


..............................................................................


- ¿Por qué no te sientas en las sillas, como el resto de los mortales? -la seca voz de Guil, 
que acababa de encontrársela por sorpresa, la sacó de su ensimismamiento.
- Tal vez porque no soy como el resto de los mortales.


..............................................................................


Laua buscó con sus dedos temblorosos el colgante de Maewk, que seguía en su cuello veinte años después.
- Debes jurar que siempre lo llevarás puesto -le había dicho su marido el día que se lo regaló.
- Lo juro -contestó Laua, mirándolo a los ojos. Aquellos ojos en los que se perdía.
- Eres mía -afirmó Maewk, agarrándola por la cintura y mordiéndole el cuello, mientras ella reía. 

..............................................................................


-Lo siento -murmuró Aïa-. No era mi intención pegarte tan fuerte -y luego, mirando a Guil, levantó la barbilla y afirmó-. No necesito a nadie que me defienda. Puedo hacerlo sola. 
-Puede hacerlo, Guil, créelo -gimió Buth, desde el suelo. 
Aïa sonrió, por primera vez esa mañana.  

..............................................................................

-Perdóname por esto -susurró Buth y pasó su brazo alrededor de la cintura de la Sanadora. Su boca bajó hasta cubrir los labios de Aïa en un beso. 
En un principio, la Sanadora intentó separarse instintivamente, pero luego, pensó que era posible que no volviese a verlo. "Un beso de despedida" -pensó Aïa-. "Era eso para los dos". Cuando sus bocas se separaron, permanecieron un momento abrazados, consolándose mutuamente. 

..............................................................................

-Que la Madre Naturaleza me ayude -dijo, guiñándole un ojo a Aïa-. Me he enamorado de una Sanadora.

..............................................................................

-Me preguntaba... si no deberíamos potenciarlo. 
-¿Cómo? 
-Bueno... podíamos dejarles compartir habitación. 
Ardanae torció el gesto. 
-Me estás pidiendo... 
-Sí, tú tienes la habitación más grande. En tu lecho caben dos personas. 
-¿Y la tuya? 
-Tal vez podamos compartirla -dijo Krolig, agachando la cabeza. 
Ardanae sonrió. Conocía a Krolig desde niña. Sabía cómo pensaba. Y se preguntaba qué parte de aquel trato tenía beneficio para todos y qué parte solo para Krolig. 

..............................................................................

-No te preocupes. Volveré. 
-Sabes que si no, iré a buscarte. 
Él sonrió. 
-Serías capaz. 
-Y tanto -le respondió ella. 

..............................................................................

-No sabes -dijo Tarus- lo que me alegra que se abran los cerrojos. 
-¿Los cerrojos? 
-Tal vez sea un poco pronto para explicar en qué consisten -opinó Tarus, 
dándole un beso en la frente. 

..............................................................................

¿Os han gustado las citas? 

Si habéis leído el libro, ¿qué otras citas o partes os gustaron?

Y si no lo habéis leído, ¿os ha picado la curiosidad después de haber leído las citas? 

23 abril, 2016

Reseña: "Leyendas de la Tierra Límite: Las Tierras Blancas"





-Título: Leyendas de la Tierra Límite: Las Tierras Blancas

-Autora: Ana González Duque

-ISBN: 978-1-5028-6304-1

-Páginas: 339

¡Muchas gracias a Ana por el envío del ejemplar!






   Hace años, muchos antes de que Aïa, la Elegida, partiera de la Torre de Piedra en busca de ayuda para intentar curar a la Sanadora Mayor, los Oscuros invadieron las Tierras Blancas. Las Sanadoras unieron, entonces, su poder en el Aura, un escudo que consiguió hacerlos retroceder más allá de las Montañas Oscuras, dividiendo el territorio en dos franjas separadas por la Tierra Límite. Allí, la raza Physii y los Guerreros del Alba unen hoy en día sus fuerzas para mantener libres de oscuridad las Tierras Blancas.

   Pero la enfermedad de la Sanadora Mayor amenaza con quebrar este equilibrio. La única solución parece estar, inexplicablemente, en un muchacho que trabaja como cocinero y que responde al nombre de Guil de Merabal.






Entrada con toda la información de la autora AQUÍ.



   No os podéis imaginar la ilusión que me hace el hacer esta reseña. La verdad es que me he demorado bastante, pero la espera merece la pena (y creo que en el caso de este libro será verdad). Y es que cuando un libro me gusta mucho siento que tengo la necesidad de recomendárselo a todo el mundo para que puedan leerlo y, con esperanza, que les guste tanto como a mí (o al menos, en la medida de lo posible). Por el día del libro había pensado en recomendaros un libro y nadie mejor que yo sabe que no podía ser otro que este. 

   El verano pasado fue cuando conocí a Ana González Duque cuando coincidimos en un grupo de blogueros canarios. Se ofreció a mandarnos un ejemplar de su última novela, así que decidí investigar un poco. Encontré en su blog la sinopsis de Leyendas de la Tierra Límite: Las Tierras Blancas, y tras leerla me picó la curiosidad. Una historia de fantasía sobre una Sanadora que prometía bastante. Así que me decidí y le mandé un correo pidiéndole colaborar juntas y aceptó. En un plazo muy corto de tiempo me llegó el libro a casa, firmado por la autora (detalle que me hizo mucha ilusión). Aunque tardé un poco en empezar el libro una vez que solucioné un par de problemas (personales, no con el libro) me puse a leerlo lo más pronto que pude. ¿Qué si me gustó? Mucho. ¿El por qué? Seguid leyendo y lo sabréis.

   Comenzamos la historia con un fragmento muy intrigante y un primer capítulo donde podemos conocer a Aïa: quién es, cómo se convirtió en Sanadora, por qué es una Sanadora especial y el por qué está realizando un viaje. La armonía de las Tierras Blancas está en peligro. La Sanadora Mayor ha enfermado y ha mandado a Aïa a buscar a Guil de Merabal, la única persona que parece tener la solución. Pero cuando Aïa lo encuentre se topara con alguien que no se ajusta para nada a lo que esperaba y las cosas darán un giro inesperado. ¿Serán capaces de salvar a la Sanadora Mayor y a las Tierras Blancas? ¿A cuántos problemas tendrán que enfrentarse para conseguirlo? Pero... ¿lo conseguirán?

   Desde pequeña siempre que me preguntan por qué tipo de libros me gustaban leer he dicho que los de fantasía con una mínima dosis de amor. Cualquier libro que tenga alguno de estos dos elementos tiene lo necesario para gustarme. Y si como este tiene los dos, tiene lo necesario para encantarme. Leyendas de la Tierra Límite: Las Tierras Blancas desprende fantasía en todas sus páginas. Es fantasía en estado puro con unas guindas de amor (por si no lo pilláis: la guinda del pastel del libro es el amor). Y es que uno de los puntos fuertes del libro es ese: su género. Ana lo ha llevado a su terreno y crea un mundo absolutamente nuevo, habitado por unas criaturas novedosas y originales: desde Sanadoras y Guerreros del Alba hasta un máldar, las Physii o los Ladrones de Almas.

   Otra de las cosas que me gustaría destacar del libro son sus personajes. Decir que me han gustado sería quedarme corta. Creo que están bastante bien perfilados y que entre ellos son muy distintos. Cada uno tiene su carácter y su personalidad bien definidos. Además, en general todos tienen un papel relevante en el transcurso de la trama. Sus hechos tienen un porqué y todos aportan algo (aunque no siempre aporten algo bueno). 

   Aunque no me parezco a ningún personaje ni me he identificado completamente con alguno (si he podido identificarme con muchas de sus situaciones), he podido empatizar con ellos perfectamente. Quiero decir, no me parezco a Aïa, ni a Guil, ni a Buth, ni a Laua, ni a ninguno de ellos a la perfección; solo comparto alguno de sus rasgos. Pero a pesar de ello he podido sentir la misma ira, la misma trizteza o la misma alegría que ellos han sentido. Y es que ellos han sido los que me han emocionado: me he reído con sus comentarios, he llorado con sus muertes y he shippeado a muchas parejas. Incluso he llegado a sentir miedo con un personaje en específico. No diré su nombre ni diré el porqué exacto porque os haría un gran spoiler y os gafaría bastante la historia, pero hay un personaje que da un cambio bastante radical y ese cambio me asustó bastante. Todo hay que decirlo y es que entre lo miedica que soy y que encima leí esa parte por la noche (estaba demasiado enganchada a la historia y quería saber cómo acababa) pues el personaje me asustó bastante. Creo que los que se hayan leído el libro sospecharán y sabrán de quien me refiero. Es un personaje que a pesar de asustarme me ha gustado bastante, considero que es uno de los que más caracterizados están

   La historia está llena de sorpresas que provocarán giros inesperados. Siempre que me esperaba algo pasaba lo contrario. En cada capítulo hay alguna cosa que cambiará el transcurso de la trama. Esto hace que la lectura no se haga nada pesada y sea bastante amena. Lo único "malo" que podría decir del libro es que al final sentí que un problema se solucionaba demasiado rápido. Quiero decir, que desde mi punto de vista podría haber dado un poco más de juego antes de que se libraran de él. 

   Para mi es difícil leer un libro cuando las expectativas que tengo sobre él son muy altas, porque lo que predomina es el miedo a que me decepcione. Al final siempre acabo leyéndolos y sorprendiéndome, y con Leyendas de la Tierra Límite: Las Tierras Blancas ha ocurrido eso e incluso más.  Agradezco muchísimo a Ana ya no solo por enviarme un ejemplar y por su paciencia y disposición, sino también por haber escrito esta historia. 

Leyendas de la Tierra Límite: Las Tierras Blancas ha sido un libro que me ha enamorado. Una historia llena de fantasía, con personajes perfilados y una trama con muchas sorpresas. Destinada a todas aquellas personas a las que les guste la fantasía. Si tenéis la oportunidad de leedlo no la dejéis pasar. 

22 abril, 2016

Book-tag: Leyendas de la Tierra Límite

¡Hola de nuevo litermaníacos! 
   Estamos en la víspera del día del libro. ¿Nerviosos? Porque yo un poco. Mañana publicaré la reseña de Leyendas de la Tierra Límite: Las Tierras Blancas y podréis conocer mi opinión sobre el libro; pero para ir preparándonos vamos a ambientarnos en el libro con el Book-tag de Leyendas de la Tierra Límite


1. Aïa: un libro que pensaste que estaba destinado a ti y no fue así. 
   Definitivamente: Lous, una historia de amor de José Rubén Amador. Lo conocí a través de una colaboración con la editorial Éride, ya que elegí el libro porque a simple vista pensé que iba a tratar de lobos y a mi me encantan los lobos y los libros de lobos; por lo que lo escogí pensando que era un libro ideal para mí. Desgraciadamente no fue así, al menos, no del todo. No me encontré con lo que me esperaba y a pesar de que en general me gustó la historia, no me acabó de llegar del todo. En el blog está disponible la reseña, por si la queréis leer. 


2. Guil: un libro que parecía poca cosa y te sorprendió. 
   Desde que leí la pregunta sabía exactamente qué libro responder, y creo que no hay otro libro que se ajuste más que Toda la verdad que hay en mí, de Julie Berry

   A pesar de que lo había visto un par de veces y me llamaba la atención, no acababa de darle una oportunidad. Y esa oportunidad que yo no le daba se presentó gracias a la recomendación de Fany con la iniciativa Lectura Compartida. Tengo que admitir que al principio no tenía muchas expectativas puestas en el libro, pensaba que iba a ser una lectura sin más. Pero me equivoqué. Me encontré con una historia que me sorprendió de principio a fin y de la que acabé completamente enamorada. 



3. Laua: un libro que te hizo dejarlo todo. 
   Laua junto a Buth han sido los apartados que más me han costado responder. Este en específico porque no sabía decantarme por uno de los muchos libros que me han hecho dejarlo todo, pero cuando me acordé de Mírame y dispara (de Alessandra Neymar) supe que era el libro más adecuado para la respuesta. 

   Mírame y dispara fue el primer libro "juvenil" que leí. Hasta ese entonces leía novelas que iban publicando chicas por internet en Wattpad o en Blogger; la mayoría fanfics. Así que cuando una de esas chicas me recomendó Mírame y dispara decidí darle una oportunidad y leerlo. Recuerdo que durante dos días lo llevaba a todas partes (a clases, al salón, a mi cuarto, en el coche, en la calle, 
etc... ); y al cabo de esos dos días ya lo había devorado y no paraba de buscar algo sobre la segunda parte. 


4. Buth: un libro al que no te arrepientes de haberle dado una segunda oportunidad. 

   Tengo que admitir que me ha costado muchísimo responder a esta pregunta. He estado días pensando qué podía responder, hasta que me acordé de Eleanor & Park. Me compré el libro y leí unas pocas páginas, pero tuve que dejarlo ya que me pillaba en época de exámenes y no me llegaba a meter en la historia. Cuando llegó Navidad decidí darle otra oportunidad y no me arrepiento para nada de haberlo hecho. Disfruté muchísimo con la historia y me enamoré hasta las trancas de los personajes. Al principio el final no me llegó a convencer del todo, pero cuando leí la nota de la autora sobre él lo comprendí. Si queréis podéis conocer mejor mi opinión leyendo la reseña que publiqué en el blog. También podéis leer la traducción de la nota de Rainbow Rowell sobre el final que hice hace tiempo. 

5. Baeshaa: un libro que te da envidia no haber escrito tú. 
   Uf... un libro que me da envidia no haber escrito yo. ¿Pero sólo uno? xD Con todos los libros que me hubiera gustado escribir. Que le voy a hacer, tengo bastante envidia sana. Voy a decantarme por dos opciones. 

   Por un lado, como no, Leyendas de la Tierra Límite: Las Tierras Blancas. Y sí, es el libro del book-tag. Quien sepa lo mucho que me ha gustado el libro sabe que no podía faltar, y aunque perfectamente podría haberlo utilizado para responder el apartado de Laua, preferí dejarlo para este. Me encantan los libros de fantasía y amor, y me gustaría llegar a escribir uno algún día como este. 

   Por otro lado también me hubiera gustado escribir Cazadores de sombras. ¿Y es que a quién no le gustaría? El mundo que desarrolla la autora con las criaturas mágicas y todo lo relacionado con los cazadores de sombras es único y original. 



Y hasta aquí el book-tag. 
¿Qué hubierais respondido vosotros? ¿Os animáis a hacerlo?

Diseñado por Lhya © Litermanía 2012 - 2016