
-Título: Leyendas de la Tierra Límite: Las Tierras Blancas
-Autora: Ana González Duque
-ISBN: 978-1-5028-6304-1
-Páginas: 339
¡Muchas gracias a Ana por el envío del ejemplar!
Hace años, muchos antes de que Aïa, la Elegida, partiera de la Torre de Piedra en busca de ayuda para intentar curar a la Sanadora Mayor, los Oscuros invadieron las Tierras Blancas. Las Sanadoras unieron, entonces, su poder en el Aura, un escudo que consiguió hacerlos retroceder más allá de las Montañas Oscuras, dividiendo el territorio en dos franjas separadas por la Tierra Límite. Allí, la raza Physii y los Guerreros del Alba unen hoy en día sus fuerzas para mantener libres de oscuridad las Tierras Blancas.
Pero la enfermedad de la Sanadora Mayor amenaza con quebrar este equilibrio. La única solución parece estar, inexplicablemente, en un muchacho que trabaja como cocinero y que responde al nombre de Guil de Merabal.
El verano pasado fue cuando conocí a Ana González Duque cuando coincidimos en un grupo de blogueros canarios. Se ofreció a mandarnos un ejemplar de su última novela, así que decidí investigar un poco. Encontré en su blog la sinopsis de Leyendas de la Tierra Límite: Las Tierras Blancas, y tras leerla me picó la curiosidad. Una historia de fantasía sobre una Sanadora que prometía bastante. Así que me decidí y le mandé un correo pidiéndole colaborar juntas y aceptó. En un plazo muy corto de tiempo me llegó el libro a casa, firmado por la autora (detalle que me hizo mucha ilusión). Aunque tardé un poco en empezar el libro una vez que solucioné un par de problemas (personales, no con el libro) me puse a leerlo lo más pronto que pude. ¿Qué si me gustó? Mucho. ¿El por qué? Seguid leyendo y lo sabréis.
Comenzamos la historia con un fragmento muy intrigante y un primer capítulo donde podemos conocer a Aïa: quién es, cómo se convirtió en Sanadora, por qué es una Sanadora especial y el por qué está realizando un viaje. La armonía de las Tierras Blancas está en peligro. La Sanadora Mayor ha enfermado y ha mandado a Aïa a buscar a Guil de Merabal, la única persona que parece tener la solución. Pero cuando Aïa lo encuentre se topara con alguien que no se ajusta para nada a lo que esperaba y las cosas darán un giro inesperado. ¿Serán capaces de salvar a la Sanadora Mayor y a las Tierras Blancas? ¿A cuántos problemas tendrán que enfrentarse para conseguirlo? Pero... ¿lo conseguirán?

Otra de las cosas que me gustaría destacar del libro son sus personajes. Decir que me han gustado sería quedarme corta. Creo que están bastante bien perfilados y que entre ellos son muy distintos. Cada uno tiene su carácter y su personalidad bien definidos. Además, en general todos tienen un papel relevante en el transcurso de la trama. Sus hechos tienen un porqué y todos aportan algo (aunque no siempre aporten algo bueno).

La historia está llena de sorpresas que provocarán giros inesperados. Siempre que me esperaba algo pasaba lo contrario. En cada capítulo hay alguna cosa que cambiará el transcurso de la trama. Esto hace que la lectura no se haga nada pesada y sea bastante amena. Lo único "malo" que podría decir del libro es que al final sentí que un problema se solucionaba demasiado rápido. Quiero decir, que desde mi punto de vista podría haber dado un poco más de juego antes de que se libraran de él.
Para mi es difícil leer un libro cuando las expectativas que tengo sobre él son muy altas, porque lo que predomina es el miedo a que me decepcione. Al final siempre acabo leyéndolos y sorprendiéndome, y con Leyendas de la Tierra Límite: Las Tierras Blancas ha ocurrido eso e incluso más. Agradezco muchísimo a Ana ya no solo por enviarme un ejemplar y por su paciencia y disposición, sino también por haber escrito esta historia.
Leyendas de la Tierra Límite: Las Tierras Blancas ha sido un libro que me ha enamorado. Una historia llena de fantasía, con personajes perfilados y una trama con muchas sorpresas. Destinada a todas aquellas personas a las que les guste la fantasía. Si tenéis la oportunidad de leedlo no la dejéis pasar.
¡Hola!
ResponderEliminarAunque ahora tengo muchos pendientes, puede que lo lea en un futuro.
Buena reseña.
¡Nos leemos! :-)