-Título: ¡Buenos días, princesa!
-Autor: Blue Jeans
-Editorial: Planeta
-Precio: 19,95€
-ISBN: 978-84-08-00409-7

Blue Jeans, seudónimo de Francisco de Paula Fernández, nació en Sevilla, aunque toda su adolescencia la pasó en Carmona. A los dieciocho años se trasladó a Madrid, ciudad en la que actualmente reside, para estudiar periodismo en la Universidad Europea. Después de hacer un máster en periodismo deportivo y colaborar en algunos medios, encontró finalmente su lugar cuando se dejó llevar por su gran pasión, la escritura. La trilogía <<Canciones para Paula>> es su primera obra publicada, una historia que miles de seguidores comenzaron a leer en diferetes redes sociales antes de verla consagrada al papel.
Cuando no está escribiendo, Blue Jeans dedica su tiempo libre a responder las preguntas de sus seguidores en las redes sociales. También ha colaborado en la revista Superpop.
"Son chicos incomprendidos a los
que nadie entendía, a los que nadie quería,
hasta que se fueron uniendo unos
a otros en el camino."
Hace dos años se conocieron cuando más se
necesitaban y formaron el CLUB DE LOS INCOMPRENDIDOS.
Sin embargo, algo ha cambiado y ahora ya no
saben si pueden contar los unos con los otros.
Valeria no sabe si al dejarse llevar por lo que siente
puede traicionar a su mejor amiga; Bruno escribe
cartas de amor que no dan resultado; María es el
patito feo que busca su sitio; Elísabet no está
acostumbrada a que le digan que no; Raúl no
quiere equivocarse esta vez, y a Ester le gustaría
gritar su amor a los cuatro vientos.
Amores desbordantes, dudas existenciales, secretos
inconfesables y mucha, mucha diversión.
Para empezar, he de decir que no tenía planeado leerme este libro. Había pensado en hacerlo antes de que saliera la película, pero entre los exámenes y trabajos, dejé la idea de lado. Sin embargo, cuando llegué a mi casa un viernes y terminé de comer, me encontré con que no tenía nada que hacer; así que cogí el libro y me leí unas pocas páginas. Y, como no, me picó el gusanillo y casi sin darme cuenta seguí leyendo. En un par de días me lo había terminado, y la verdad es que me vino muy bien la relectura. Puedo decir que disfruté tanto como la primera vez que me leí el libro, y no me ha venido nada mal refrescar algunos detalles que tenía olvidados. Así que, sin más dilación y enrollo por mi parte, pasaré a contaros un poquito sobre lo que va la historia.

Hace dos años, por una idea de Raúl, cinco chicos decidieron unirse y crear un club que fuera exclusivo para ellos. Por lo que, a partir de aquel día, Valeria, Bruno, María, Elísabet y Raúl formaron
El Club de los Incomprendidos. Un club donde se tenían los unos a los otros, donde se apoyaban en todo y encontraban su refugio. Porque, lo que todos tenían en común era que se sentían incomprendidos. Más tarde tuvieron una nueva miembro en el club, Ester. Ahora el club estaba completo con sus seis miembros.
Pero ha pasado el tiempo, y con él ha habido cambios. Algunos ya no son tan incomprendidos, y puede que hayan empezado a tomar un rumbo diferente al de los demás. Han madurado, por lo que tendrán que hacer frente a mayores situaciones.
Raúl ya se ha cansado de relaciones pasajeras, y busca algo serio. Quiere encontrar a la chica de quien enamorarse, y puede que esté más cerca de lo que él espera.
María esconde un secreto, y pronto se topará con un problema familiar en el que no le quedará más remedio que ayudar.
Bruno mantiene oculto su amor no correspondido, aunque aún tiene una pequeña esperanza. Además, tendrá que hacer de tripas corazón y controlar sus sentimientos para poder ayudar a otro miembro del grupo.
Valeria tiene miedo de engañar a su amiga, pero quiere dejarse llevar por lo que tanto tiempo lleva sintiendo en silencio. También la va a confundir un poco César, del que no sabe que creer, ya que son demasiadas coincidencias.
Ester está cansada de ocultar su amor, pero dada las complicadas circunstancias de este, tendrá que seguir permaneciendo en secreto, y esto solo lo hará más difícil.
Elísabet va a dejar a un lado las tonterías y quiere empezar algo serio; se ha enamorado y no acepta un no por respuesta. Todos estos problemas afectarán al grupo, del que, tras una reunión parece avecinarse una posible ruptura.
<<Espero que a partir de ahora no digas más tonterías como las que
me acabas de decir (...) Nadie es más que nadie. Aunque no
nos comprendan. No lo olvides. >>
A esta reseña le faltaría algo si no hablara de los personajes, que son un punto fuerte del libro. Me ha encantado que el autor haya creado unos personajes tan reales. Es un libro juvenil y los protagonistas son jóvenes, pero no los típicos prototipos o idealizados, sino jóvenes de verdad con problemas que puedes tener tú. De esta forma te podrás identificar fácilmente con cualquiera de ellos, que fue mi caso. A lo largo de todas las páginas he llegado a empatizar con todos los miembros del club, e identificado mucho con algunos de ellos. Pues, ¿quién no se ha sentido el patito feo? ¿Quién no ha tenido una racha de discusiones constantes con su familia? ¿Quién no ha tenido un amor no correspondido?

En un corto margen de tiempo, los incomprendidos pasarán por situaciones realmente difíciles y nuevas para ellos, y Blue Jeans sabe transmitírtelo. La novela es una mezcla de sensaciones varias, ya que lloras tanto como ríes. Esta fue la primera novela que leí del autor, y la primera novela "juvenil" que tenía en físico. Recuerdo que mi tía me regaló el libro por Reyes, y nada más llegar a mi casa empecé a leerla, y al poco tiempo ya me lo había terminado. Para mi fue todo un hallazgo, el sentirme tan identificada con los personajes, y el llegar a sentir tanto mientras leía. Es un libro que me he releído varias veces, y del que guardo un muy buen recuerdo. Hubo una parte con la que me identifiqué mucho, y es de Bruno. A mí nunca me han gustado las fotos, y cuando leí lo que este personaje pensaba sobre ellas me sentí muy comprendida.
Raúl está en el centro y a su alrededor las cuatro chicas del grupo. Ester sonríe divertida, Valeria parece distraída, Elísabet se muestra eufórica y María mira seria al objetivo. Ella siempre sale así, muy seria. Como a él, no le gusta aparecer en las fotos. Captan la verdadera realidad, esa de la que no pueden ocultarse ni evadirse, plasman todos sus defectos visibles. Ellos son como son y las fotografías se lo demuestran. Es una pena que no enseñen lo que cada uno lleva dentro. El interior. Entonces muchas de esas personas destacarían por algo diferente a la apariencia y el físico.
Como es normal en los libros de Francisco de Paula, la trama es de un ritmo ágil con unos capítulos ligeros a la hora de leer. En ellos pasan muchísimas cosas que te impulsan a seguir leyendo para saber más. Pese a que un libro con bastantes páginas, no se hace pesado en ningún momento, de hecho, es todo lo contrario. El escritor consigue mantenerte atento a la historia y estar pendiente de todo lo que pasa. Alterna los puntos de vista de la historia entre los personajes principales, lo que nos permite llegar a conocerlos mejor a todos, poder conocer lo que esconde cada uno y sentir tanto como ellos cuando pasen por distintos obstáculos.
AVISO. POSIBLE SPOILER.
Siempre he dicho que los finales con cabos sueltos o interrogantes no
me agradan, pero dependiendo de como sean hay excepciones; y el de ¡Buenos días, princesa!
ha sido una. Sé que tiene continuación (ya me la he leído, aunque tengo
que releerla porque no me acuerdo mucho), pero eso no influye en lo que
opino sobre el final. Pese a que es abierto, no me ha disgustado, solo
me ha creado incertidumbre sobre que pasará. No es un final que deje
muchos cabos sueltos, pero sí importantes que se resolverán en el
siguiente libro, o al menos gran parte de los cabos. (Esto es referente a la primera vez que leí el libro). FIN DEL POSIBLE SPOILER.
¡Buenos días, princesa! es una novela actual, juvenil y fresca. Con una trama llena de sorpresas y momentos que vivirás como si fueras un incomprendido más; y unos personajes redondos con los que te identificarás de alguna forma.