Mostrando entradas con la etiqueta Los Juegos del Hambre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Juegos del Hambre. Mostrar todas las entradas

13 diciembre, 2014

Book-tag: Los Juegos del Hambre:

 ¡Hola! Me estoy poniendo un poco las pilas y ya tengo una o dos entradas preparadas (a falta de algunas cosas) para intentar subir un poco más seguido, pero no prometo nada. Hoy os traigo un book-tag y de Los Juegos del Hambre. Lo ví en el blog de Ester, Mundo paralelo, si queréis ver sus respuestas, podéis picar aquí y acceder a su entrada. Nada más verlo me encantó y como hace mucho que no hacía uno (de hecho, creo que solo he publicado uno en el blog) no me lo he pensado y me he puesto a ello. Os dejo con el book-tag y espero que os guste:


1. ¿Cuál es tu libro favorito de la trilogía? 
No tengo ningún favorito, ya que los tres para mí han sido especiales. Cada uno de ellos le han aportado algo a la trilogía (y a mí), así que me resulta imposible decantarme por uno.


2. ¿Cómo conociste los Juegos del Hambre? 
Cuando se estrenó la primera película y fue un ¡boom!, decidí que tenía que verla. Y, cuando ya había visto "En Llamas" me enteré por blogger (leyendo reseñas) y por mis amigas de que las películas eran adaptaciones de la trilogía. Luego conseguí los libros gracias a mis padres y mi hermana que me los regalaron por Navidad.


3. ¿Cuáles fueron las partes que más te gustaron de cada uno de los libros? ¿Y las que menos? 
De Los Juegos del Hambre recuerdo que me impresionó mucho al empezar a leer todo el mundo que se nos presentaba: Panem, los Juegos, los distritos, etc... Me pareció tan curioso como original, y para mi fue todo un descubrimiento. En En Llamas también disfruté muchísimo leyendo, casi no podía despegarme del libro. Me encantó la imaginación que puso la autora para idear estos nuevos juegos, y también los vencedores. Creo la aparición de estos aportó mucho. Y en Sinsajo... toda la revolución en sí. Al ser un nuevo escenario distinto al de los anteriores el ambiente cambiaba. Pero he de admitir que en este libro hubo cierto punto que no me llegaron a gustar (la muerte de algunos personajes). No es que no me gustase, ya que el libro me gustó, sino que hubiera preferido que no hubieran sucedido, aunque por suerte, creo que ya lo he asumido.


4. ¿Cuál es tu personaje favorito? 
¿Uno solo? Como en la primera pregunta me resulta imposible elegir solo a uno. Podría nombrar (de entre todos los que hay de la larga lista que tengo) a varios: Katniss, Peeta, Gale, Prim, Cinna, Haymitch, Effie, Finnick, Johanna, Bogs, Annie, Mags, Rue.... (y así hasta decir a muchos más).


5. ¿Cuál es el personaje que menos te gustó? 
Mmmm... Snow. (claramente iba a estar en esta pregunta sí o sí); y Alma Coin. También algunos de los profesionales y gente del Capitolio. Unos pocos lograron llegar a caerme bien, pero otros se quedaron en el intento y me resultaron un poco "indiferentes".


6. ¿Cuánto durarías en la arena? 
¿Yo? Sería una clara vencedora, por supuesto. No, fuera de bromas, que hay que ser realista. Sinceramente no creo que durase mucho, ya que no soy muy ágil (soy todo lo contrario a lo que significa ágil). Me pasaría todo el tiempo que pudiera escondida, y solo en caso de que fuera estrictamente necesario me atrevería a matar a alguien (e incluso dudo que lo hiciera). Aunque no es muy probable, podría hacer algún aliado/a en la arena o durante los juegos, pero tarde o temprano nos tendríamos que separar o morir alguno de los dos.


7. ¿Qué tributo/s te  gustaría tener como aliados? 
No sé si me gustaría tener aliados, ya que en algún momento la unión se romperá, ya que en los juegos solo puede haber un ganador (exceptuando el caso de Katniss y Peeta). En todo caso, descartaría desde el primer momento a los profesionales. Y por elegir aliado, con cualquiera de los que tuvo Katniss: Finnick, Johanna, Peeta, Beete, Wiress, etc...


8. ¿En qué distrito te gustaría vivir? 
En el 4,7, 11 o 12.


9. ¿Libro o película? 
Aunque diría el libro (porque tiene más detalles y está todo), las películas también me gustaron mucho. Pero hay que tener en cuenta que son dos formatos distintos.


10. ¿Qué te esperabas de la película? 
Con respecto a Los Juegos del Hambre y En Llamas no puedo opinar, ya que vi las películas antes de leerme los libros. Pero sí puedo responder con Sinsajo, ya que aún no he visto la película. Como ya he dicho en la pregunta anterior , desde mi punto de vista hay que tener claro que un libro y una película son dos formatos diferentes; y esto no solo es con Sinsajo, sino para cualquier adaptación. Sé que la película no va a ser igual que el libro (sería un poco repetitivo si fuera así) y que esta no va a incluir todos los detalles. Aunque no voy a decir nada hasta verla, espero que sigan en la línea que han llevado hasta ahora con las anteriores, y que no se saquen nada de la manga ni se inventen algo sin motivos.

14 septiembre, 2014

Tour de portadas:

  Hoy es el último día de la semana temática, y para finalizarla, toca el Tour de portadas. Muchísimas gracias a todos los que os habéis pasado y habéis comentado. Quiero decir que esta entrada me ha resultado bastante complicada, porque tenía que buscar las portadas de todos los libros (cuando a lo mejor solo me salía la de los dos primeros y me faltaba uno, o solo me salía uno, etc...) y en otros idiomas; por lo que no estoy segura de si son las exactas, o las ediciones actuales. Os dejo con ellas y un breve comentario: 

España 
 Me gustan todas. Los Juegos del Hambre y En Llamas los tengo como la edición de la primera imagen; sin embargo Sinsajo lo tengo como la segunda edición.
América
 La primera edición me parece muy curiosa, se la ví a May en un vídeo que hizo y me llamó bastante la atención está edición. La segunda (aparece en la imagen de abajo) es la que la mayoría conoce. Está bien, es casi igual a la española.

 

Francia 
 Se parece a la edición americana y a la española, sin embargo... no se si son los colores (varían un poco) o las letras, pero no me acaba de convencer; al menos, el primer libro.

Alemania
A ver, la edición en sí es bonita, pero yo no le veo relación con el libro. Los de arriba por lo menos tienen al sinsajo, pero estos solo una chica (que no se parece mucho a Katniss) con hojas. Además tiene un aire a Delirium. Aunque no creo que se adapte al contenido del libro las portadas me agradan.


  


 Rumanía
Muy parecida a la alemana (si hasta en el primer libro tiene las tres gotas de...¿sangre? no sé). Lo que dije arriba, como portadas en sí no me desagradan, pero no le veo mucha relación con el libro. 
 
Rusia
Si a las de Rumanía y Alemania no le veía mucha relación con el libro a estas ninguna. Como portadas para un libro de género romántico (todo el libro basándose en esa temática) vale, bien. Pero hombre, que son Los Juegos del Hambre. Ningún Sinsajo, ni bosque, nada... 
 

 
¿Qué opináis vosotros? 
¿Cuál os gusta más? ¿Y menos?

13 septiembre, 2014

¡Curiosidades de las adaptaciones de los libros de la trilogía "Los Juegos del Hambre"!

ACLARACIÓN: Todas las curiosidades que pongo en esta entrada las he ido recopilando, y han sido encontradas en internet, por lo que no se si son 100% verdad.  

-Una vez Jennifer Lawrence fue seleccionada para el papel, tuvieron que pasar 3 días para que aceptara ser Katniss, ya que dudaba debido a la importancia de la película y al efecto que podría tener su fama.  Pero su madre le animó a hacerlo debido a lo fan que era la chica de la historia.

-Por interpretar el papel de Katniss en Los juegos del hambre, la actriz cobró 500 000 dólares.

-Cuando Liam Hemsworth fue seleccionado para el papel de Gale, recibió consejos de su hermano Chris Hemsworth (Thor). Liam dijo: "Mi hermano Chris me envió un texto antes de empezar el rodaje, y me dijo que perdiera peso. Decía: Se llama 'Los juegos del hambre' no 'Los juegos de comer' ".

-Los actores que interpretan a Katniss y a Gale (Jennifer Lawrence y Liam Hemsworth) tuvieron que teñirse el pelo de marrón, ya que son rubios naturales. Al contrario que ellos, Josh Hutcherson (actor que interpreta a Peeta), cuyo color natural de pelo es negro, tuvo que teñirselo de rubio para interpretar su rol.

- Todos los jóvenes actores de Los juegos del hambre tuvieron que someterse a un intenso entrenamiento un par de meses antes del rodaje. El motivo de esto era prepararlos físicamente (y mentalmente) en competidores que resultaran creíbles.

-Jennifer Lawrence tuvo que someterse a una dura fase de entrenamiento de seis semanas para aprender a trepar, saltar y manejar el arco como lo haría Katniss. El último día de dicho entrenamiento la actriz tuvo un pequeño accidente, pero este no retrasó el principio del rodaje.

-¿Sabéis quien aumentó siete kilos de músculos para interpretar a su personaje? ¡Josh Hutcherson!

-Aunque en el cine solo dura unos segundos, la escena más larga de rodar en la película En Llamas fue la de la cornucopia. Tardaron semana y media para prepararla.
-El equipo de maquillaje necesitaba mínimo una hora y media para cubrir los tatuajes de Josh Hurcherson (Peeta). 

-En En Llamas, los tributos practicaron un montón de artes marciales para entrenarse.


-Para el casting de la primera película (Los Juegos del Hambre) Alexander Ludwig e Isabelle Fuhram se presentaron para el papel de Peeta y Katniss. Fueron descartados para estos papeles por ser demasiado grande y demasiado pequeña. Finalmente, obtuvieron el papel de Cato y Clove.



-Lionsgate afirmó haber entrevistado a 30 chicas para posibles Katniss Everdeen , entre ellas:  Isabelle Fuhram (como se ve arriba), Hailee Steinfeld, Abigail Breslin, Emma Roberts, Saoirse Ronan, Chloe Moretz , Lyndsy Fonseca, Emily Browning, Shailene Woodley o Kaya Scodelario. La elegida fue Jennifer Lawrence.






-Entre los candidatos para encarnar a Peeta Mellark se encontraban Alexander Ludwig (que al final fue contratado para interpretar a Cato), Hunter Parrish, Evan Peters y Lucas Till. El seleccionado para interpretar el papel fue Josh Hutcherson.


       


-Los que ya habréis visto la peli sabéis que el papel de Gale Hawthorne lo obtuvo Liam Hemsworth (primera imágen), pero como podéis ver en la segunda, Lionsgate se fijó también en David Henrie, Drew Roy y Robbie Amell.



-Para encarnar a Haymitch Abernathy se eligió a Woody Harrelson (primera imagen), aunque también se pensó en  John C. Reilly (la segunda imagen).


 -Para interpretar a Johana Manson se barajaron actrices como Emma Watson, Amanda Seyfried o Dianna Agron.

 Finalmente se eligió a Jena Malone.



-Finnick O' Dair se mmmmm los nombres de Armie Hammer, Garrett Hedlund o Kellan Lutz entre otros.

Al final fue Sam Claflin el que se hizo con el papel.





 Trailer de Los Juegos del Hambre


Trailer de En Llamas :


Trailer de Sinsajo :



Fuentes:
  • http://blog.cocacola.es/peliculas/13-cosas-que-deberias-saber-sobre-los-juegos-del-hambre-en-llamas
  • http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-145083/secretos/
Diseñado por Lhya © Litermanía 2012 - 2016