¡Hola!
Sí, estoy aquí. Después de haber subido varias entradas seguidas (entre
ellas reseñas) he hecho un pequeño parón debido a los exámenes finales y un par
de trabajos. He sacado un poco de tiempo para hacer la entrada a este premio,
el cual me nominó Carme.

También os animo a pasaros por el blog de Carme, A la luz de las velas. Es
un blog más que recomendadísimo porque tiene un contenido muy variado y es un
amor de chica. Si queréis leer sus respuestas, podéis picar AQUÍ.
REGLAS:
1. Contestar a las preguntas.
2. Avisar a los nominados de la nominación.
RESPUESTAS:
1. ¿Cuándo empezaste con el blog?
La verdad es que no recuerdo exactamente la fecha. Creo que lo creé octubre o noviembre (en invierno más o menos), pero no empecé a publicar entradas y a utilizar el blog hasta julio del 2013.
2. ¿Por qué decidiste hacerte el blog?
Comencé siguiendo otros blogs como el de Angel-Elixir y el de Fly like a butterfly. Fui conociendo otros blogs, y poco a poco fui teniendo ganas de crearme uno propio con el que compartir mis lecturas y conocer a gente nueva con la que intercambiar opiniones.
3. ¿Qué nos enseñas en tu blog?
Bueno, es una especie de pequeño popurri (hablando vulgarmente). Hay desde reseñas hasta IMM (que por cierto, tengo que hacer uno pronto), book-tags y premios. También he hecho una semana temática de la trilogía Los Juegos del Hambre, una traducción de la nota de Rainbow Rowell sobre el final de Eleanor & Park y una opinión de la película Love, Rosie. Estoy pensando en recuperar algunas secciones antiguas que no actualizo y traer otras nuevas.
4. ¿Te costó decidir el nombre del blog?
Si y no. Al principio tenía varias opciones para los nombres, como por ejemplo, El designio de los libros. Pero, una vez frente al ordenador, me vino la palabra Litermanía a la mente de golpe, y la apunté rápidamente para luego ponerle el nombre al blog.
5. ¿El diseño de tu blog es autodidacta o contratado?

Acabo de enterarme de que ha cerrado el blog y es algo que me da mucha pena. Todavía no he tenido tiempo de hablar con ella, pero intentaré comentarle o mandarle un correo para hablar. Aún así podéis pasaros por su blog ya que, pese a que no va a publicar más, aún hay tutoriales publicados junto a más trucos y entradas variadas.
6. ¿Cada cuánto publicas un post? ¿Tienes un día concreto o publicas cuándo te apetece?
No puedo decir que publique tan amenudo como otros bloggeros, pero hago lo que puedo dentro de mis posibilidades. Últimamente me he propuesto actualizar una vez por semana como mínimo, y si no puedo una semana subir en otra dos entradas. No lo veo como una obligación, si un día no me apetece publicar, pues no publico. Por esto hay ocasiones en las que me paso un día entero metida en blogger, y no solo para publicar una entrada, sino para poder responder a vuestros comentarios y pasarme por otros blogs. Ahora mismo no estoy actualizando muy amenudo, pero intentaré que eso cambie en verano.
7. ¿Compartes tus publicaciones en redes sociales? De ser así, ¿dónde te podemos encontrar?
Por lo general sí, en Twitter y a veces en Facebook o Google+.
8. ¿Tienes diferentes secciones en tu blog?
Como ya comenté un poco más arriba tengo un pequeño popurri. La verdad es que me gustaría tener más variedad, y por eso tengo la intención de poco a poco ir trayendo secciones nuevas.
9. ¿Qué nos recomiendas de tu blog?
Me cuesta un poco responder a la pregunta, pero, al igual que Carme, creo que me quedaría con las reseñas. Ahí os recomiendo (aunque no me haya gustado siempre animo a leer el libro porque hay diferentes opiniones) libros y expreso mi punto de vista sobre ellos como puedo.Pero, si lo que buscáis son entradas más entretenidas, yo recomendaría alguna de la semana temática de Los Juegos del Hambre.
10. ¿Cuánto tiempo le dedicas a bloguear?

11. ¿Crees que serías capaz ahora mismo de dar carpetazo a la vida virtual?
Sinceramente lo he pensado en algunos momentos. Debido a algunos problemas he pensado en cerrar el blog, puede que para siempre o lo más provable, temporalmente. Las veces en la que lo he pensado he descartado la idea, ya que si esto es una "vía" para desconectarme y me gusta, no tiene sentido que la deje.
12. ¿Qué cosas positivas y negativas te ha aportado bloguear?
Ahora mismo puedo sacar muchas cosas positivas. A lo largo de los aproximadamente dos años que llevo por aquí he podido a concocer a muchas personas muy amables, he descubierto libros e historias que me han encantado, al igual que he también he tenido pequeñas oportunidades de hablar con algunos de sus autores (por twitter y facebook). También he aprendido muchas cosas que espero no olvidar como además espero seguir con el blog y seguir conociendo, aprendiendo y descubriendo libros, personas, autores y cosas nuevas. Por ahora no me ha pasado por algo negativo a lo que le deba dar importancia, así que, nada que destacar.
13. ¿Qué es lo primero en lo que te fijas cuando visitas un blog?
Pues en el diseño. No para opinar ni nada por el estilo, pero al ser lo primero que veo es en lo primero que me fijo. Luego suelo fijarme en las entradas, el contenido, las imágenes, etc. No es que me fije para encontrar fallos (quiero destacar esto), me fijo porque es lo que estoy leyendo/viendo.14. ¿Te gusta que los blogs que visitas a diario desde hace tiempo se conviertan en negocio?
No me ha pasado, pero supongo que mientras no cambie demasiado no me importaría.
15. ¿Te gustaría que tu blog fuese una forma de ganarte la vida?
Ahora mismo no. La verdad es que coincido totalmente con la respuesta de Carme: a pesar de que estaría bien creo que solo sería al principio o no de forma total. No quiero que esto se convierta una obligación y me deje de gustar.
16. ¿Te preocupa no tener visitas?
Me ha resultado un poco difícil responder a esta pregunta porque no sé expresar del todo mi opinión (como siempre). Creo que sí, ya que gracias a vuestras visitas y comentarios Litermanía sigue en pie.
NOMINADOS:
¡Muchas gracias y besos!