15 abril, 2015

Nota de la autora sobre el final de "Eleanor & Park":

ATENCIÓN: ESTA ENTRADA CONTIENE SPOILERS SOBRE EL FINAL DE ELEANOR & PARK, ASÍ QUE SI NO LO HABÉIS LEÍDO, NO LEÁIS ESTA ENTRADA. REPITO. SI NO HABÉIS LEÍDO EL LIBRO NO LEÁIS ESTA ENTRADA.

   Hace tiempo que leí Eleanor & Park (la reseña la podéis encontrar AQUÍ). Es un libro que me gustó mucho, cuyos personajes me enternecieron y del que disfruté montón leyendo. Hace poco, por un grupo de WhatsApp, empezamos a hablar del libro y uno de los miembros comentó que había una nota de Rainbow Rowell sobre el final, pero solo estaba en la edición inglesa. Al enterarme de esto me alegré muchísimo, pese a que estaba en inglés, en ese momento me dio absolutamente igual. Pasaron fotos de las 3 páginas que componían la nota, e intenté leerla por encima. Solo entendía alguna cosas sueltas, ya que mi nivel de inglés no es alto. Por esto, pensé en hacer esta entrada, debido a que hay gente que, como yo antes, desconoce la existencia de esta nota o no llega a entenderla del todo. Me dispuse a traducir la nota, recurriendo a diccionarios, traductores y la coherencia. Cuando conseguí traducir todo lo que pude de la nota, imprimí las imágenes y le pedí a mi profesor de inglés que si podía corregirlo, petición que aceptó. Y una vez me ha entregado mis imágenes y la corrección de la traducción, me he puesto a redactar esta entrada. Por lo que, quiero decir dos cosas: 
   1. No es una traducción perfecta, pero espero que os sirva y ayude.
   2. He avisado que, si no os habéis leído el libro no leáis esta entrada, porque no me voy a hacer responsable si después de haberlo dicho la leéis. El motivo de la entrada es ayudar a las personas que no tengan un nivel de inglés alto como yo, o que desconozcan la existencia de la nota. Por esto prefiero aclarar las cosas para evitar cualquier malentendido o problema.

  Para los que sepáis inglés pero no disponéis de la foto, os dejo aquí las fotos que a mí me pasaron, y debajo de ellas la traducción.


LAS TRES PALABRAS
   Probablemente tu estás esperando que yo te diga que tres palabras son. Esta es la pregunta que más me han pedido/preguntado desde que escribí Eleanor &  Park. Esto es sobre lo que la gente twittea de mí y me envían correos. Es la primera pregunta en cada firma y evento/acto público. 
   ¿CUÁLES SON LAS TRES PALABRAS?
   Mi suegro llamó a mi marido para preguntarle. Mi madre me arrinconó en el almuerzo: 'Sé que no lo dirás en Internet, pero pensé que me lo contarías. Soy tu madre'.
   No se lo dije a ella. Y no te lo voy a decir a ti.
   Pero podemos hablar de ellos durante unos minutos si deseas/quieres...
   Siempre supe, cuando empecé Eleanor & Park, cual sería la última línea. Sabía que Eleanor le iba a enviar a Park una postal, y que sería solo 'de tres palabras'. 
   Y yo sabía que los lectores asumirían que esas tres palabras fueron 'yo te quiero'. Quiero que los lectores asuman eso. Es la respuesta obvia-y es una respuesta feliz. ¿No sería estupendo si Eleanor finalmente dijo, 'Yo te quiero'?
   Pero yo no me atrevo a confirmar esta interpretación. O a decir nada concluyente sobre la postal -más allá de que creo que Eleanor escribió algo esperanzador. Park responde con suerte. Se sienta, sonríe, él siente como algo con alas despega de su pecho. Eso suena como esperanza para mí. 
   La gente se vuelve loca cuando hablo de esta manera: es como si los personajes tuvieran sus propias mentes, y yo solo estoy interpretando sus acciones en base a lo que he leído.
   Quiero decir, he creado a Eleanor y Park. Debería de ser capaz de decirte, en concreto, lo que dice la postal.
   Pero hay algo sobre ese momento entre ellos...
   Es el final del libro, y estamos preparándonos para dejar a los personajes. Su  historia está a punto de convertirse en la suya propia de nuevo. (Si imaginas que los personajes continúan viviendo después de cerrar el libro, yo lo hago).
   Así que nosotros estamos alejándonos de ellos, y estamos teniendo un momento íntimo. Y solo se siente mal por leer su correo electrónico. 
   ¡Lo sé! ¡Es una locura para mí decir eso! Nosotros hemos estado en sus cabezas por 300 páginas, y es una postal -todos en la oficina de correos probablemente la leyeron. 
   Pero en este momento, como la autora -lector jefe-el jefe (?) -no se sentía bien para leerlo, para compartirlo.
   Lo importante a saber de esa postal es que Eleanor la envió. Ella trabajó a través de todo su miedo y ansiedad e inseguridad, y ella se acercó a Park. Ella le envió algo que le hizo sonreír y sentir alas revoloteando en su pecho. 
   Los lectores a menudo me preguntan -después de que ellos me hayan preguntado sobre las tres palabras- por qué decidí terminar el libro de esa manera. ¿Por qué no podía darle a Park y Eleanor un final feliz? 
   Yo creo que les concedí un final feliz.
   Quiero decir, yo sé que realmente no es un final; no hay campanas de boda y puestas de sol. Este no es el final para estas dos personas. Es justo donde nosotros los dejamos.
   Pero ellos tienen 17 años. 
   Yo no creo que los jóvenes de diecisiete años tengan finales felices. Ellos tienen comienzos.
   Este es el final de esta historia sobre Eleanor y Park, pero es el comienzo de algo más. Y tengo muchas esperanzas para ellos.


   Personalmente, la nota me ha ayudado a entender un poco el final. Como persona curiosa quiero saber que pasa después de este; si se ven de nuevo, si continúan su relación o si no, etc. Pero, como bien dice la autora, tienen 17 años. No podemos esperar que los jóvenes de 17 años tengan historias felices en las que el final sea una boda (por mucho que queramos). Sigo queriendo saber más, pero me parece un final real




 ¿Y vosotros qué opináis? ¿Conocíais la existencia de la nota? 
¿Os gustó Eleanor & Park?
¿Os ha dejado alguna cosa del libro más clara? 

05 abril, 2015

1 Book 1 Coin (Reading Challenge)

¡Hola a todos!
Hoy os traigo una iniciativa en la que yo ya participo. Las creadoras son Callie, administradora del blog Catching Dreams, y Diandra, mi ex-madrina y administradora del blog La chica que leía en cualquier lugar. Dicha iniciativa se llama 1 BOOK, 1 COIN, y está basada en otra creada por el blog Carmen y Amigos, la cual se llama Tarro-Libro. Es una buena manera para ahorrar facilmente y motivarnos a leer más.

¿En qué consiste? Pues en que cada vez que terminemos de leer un libro, meteremos en una hucha, bote/recipiente, 1€ o lo equivalente al cual (dos monedas de 50 cént., cinco monedas de 20 cént., etc.). Así, al final de año habremos ahorrado tanto dinero como libros leídos, y podremos invertirlo en nuevos libros para el año siguiente. Sencillo, ¿no? Pues a partir del 1 de abril empieza esta iniciativa, y finalizará el 31 de diciembre.

Hay que cumplir unos requisitos para participar, pero no son difíciles, así que no sirven de excusa:

-Requisitos obligatorios:
     -Seguir los dos blogs. El de Diandra (La chica que leía en cualquier lugar) y el de Callie (Catching Dreams).
     -De entre los 4 banners que hay, escoger uno y llevarlo a tu blog, enlazandolo con alguna de las dos entradas (de Callie o Diandra). 
     -Realizar una entrada, explicando la iniciativa y anunciando que participas. Ha de ser única, ya que ahí irás adjuntando los links de las reseñas que irás haciendo de los libros leídos. De esta forma, demostrarás el número de libros (que corresponderá al dinero ahorrado), y al final de año se hará un ranking, donde las tres primeras personas que más dinero hayan ahorrado tendrán una sorpresa.

-Requisitos opcionales: 
     -Promover la iniciativa con el hastag #1Book1Coin.
     -Participar en el grupo de WhatsApp que ha creado para esta iniciativa.

Una vez que hayáis cumplido estos requisitos (al menos los obligatorios), debereis mandar un correo  a Diandra (lachicaqueleiaencualquierlugar@gmail.com) o a Callie (catchingdreams26@gmail.com) con los siguientes datos:
-Nombre/Nick
-URL de la entrada
-URL de tu perfil blogger o, en el caso de que tu perfil sea de Google +, una captura de pantalla. Esto es para comprobar que sigues al blog de Callie y Diandra.
-Si quieres participar en el grupo de WhatsApp, tu número de teléfono.
-Y, la foto de tu bote, hucha o recipiente, así que se creativo.

Reseñas: 
1€-Ciudades de papel, de John Green
1€-Lous, una historia de amor, de José Rubén Amador



¿Qué os parece la iniciativa? ¿Os animáis a participar? Espero que sí, ya iréis viendo mis avances en por esta entrada. Ya tengo mi hucha preparada, a ver si consigo llenarla.
¡Saludos!

02 abril, 2015

Book-tag: Este o este

Hoy os traigo un book-tag al que me ha nominado Carme, en su blog A la luz de las velas. Os recomiendo pasaros por su blog; hay reseñas, IMM, Wrap Up, Book-tags y entradas sobre premios u otros temas. Desde aquí agradezco a Carme por nominarme, enserio, me ha hecho mucha ilusión y el tag me gusta; así que, vamos a empezar:

NORMAS: 
1. Colocar el banner en la entrada y mencionar al blog que te nominó. 
2. El libro con el que empiezas en las manos es el libro "ganador" de la persona que te nominó. 
3. Según la lista de libros nominados que te otorgaron, vais a ir escogiendo en orden si dejas el libro que traes o escoges de nuevo y das una explicación del por qué. 
4. Una vez que tengas tu libro ganador, escoge 7 libros nominados y nomina a 7 personas más. 

El libro ganador de Carme fue The Duff. Si queréis ver sus respuestas a este tag, haced click aquí y directamente podréis leerlas. No he leído ninguno, así que tendré que guiarme por las sinopsis y algunas reseñas que he leído.

RONDA 1:
THE DUFF o NADIE COMO TÚ
 Creo que este "duelo" va a ser uno de los más difíciles.  Los dos libros en sí me llaman bastante, así que me va a costar elegir. Un gran pro de The Duff es los piques entre los protagonistas, ya que me encanta este tipo de relación. Y siento curiosidad por Nadie como tú. Creo que solo he leído reseñas positivas de este libro. Venga, me mojo que si no se hace un tag interminable. Me decanto por... The Duff.



RONDA 2:
THE DUFF o HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN
Como ya he dicho en la ronda anterior, The Duff es un libro que me llama bastante la atención, sobre todo por la relación entre los protagonistas. Yo de Harry Potter solo he visto las películas (y sospecho que me falta una, no estoy segura), pero tengo claro que tengo que leerme los libros. También es una decisión complicada, pero creo que me decantaré por The Duff ya que es un libro autoconclusivo. Sé que no es un gran argumento, pero conociéndome, para llegar al tercer libro de la saga de Harry Potter voy a tardar bastante.


 

RONDA 3:
THE DUFF o AFTER
En este caso, ambas relaciones de los protagonistas me llaman, al igual que las historias. Y, aunque he dudado bastante, he acabado eligiendo After. Sé que es una saga. Sé que me contradigo. Pero soy muy indecisa y que esté eligiendo ya es un logro para mí.





RONDA 4: 
AFTER o IMPREVISIBLE
¿Por qué decidir es tan difícil? Me cuesta cada vez más escoger uno, pero en este caso, y al igual que en la anterior ronda, el ganador va a ser After. Me llaman la atención ambos, pero After un poco más que Imprevisible.






 
RONDA 5: 
AFTER u OSCURIDAD
Aunque Oscuridad pinta como un libro con una historia bastante curiosa y original, After sigue llamándome más la atención, por lo que nuevamente me decanto por él.







  RONDA 6: 
AFTER o LLÉVAME A CUALQUIER LUGAR
Me he tenido que leer varias veces las sinopsis de los dos libros, mirar que me llaman la atención de ellos y, cual tiene más cosas que me llame la atención. Por cambiar y por probar algo nuevo, elijo Llévame a cualquier lugar.

 

 


 RONDA 7: 
LLÉVAME A CUALQUIER LUGAR o LA ÚLTIMA CANCIÓN
En esta ronda he de admitir que no me ha costado tanto elegir. Un libro me llama más la atención que otro, y ese es: Llévame a cualquier lugar.


 

 


Así que el ganador es... ¡Llévame a cualquier lugar, de Alice Kellen

 


Los blogs nominados son....

La chica que leía en cualquier lugar

Soñando entre páginas 

Anónima Lectora

A la sombra de los sauces

La Biblioteca de Bella

La lectura del placer

My life in books


Y los libros nominados son: 

1. ¡Buenos días, princesa! de Blue Jeans

2. Eleanor & Park de Rainbow Rowell

3. Temblor de Maggie Stiefvater

4. Los juegos del hambre de Suzanne Collins

5. Bajo la misma estrella de John Green

6. Mírame y Dispara de Alessandra Neymar

7. Si decido quedarme de Gayle Forman


 Espero que os haya gustado el tag. He de admitir que me ha costado un poco (mucho) decidir, pero al final lo he logrado. Os animo a todos los que queráis, a hacerlo ya que es bastante entretenido.
Muchísimas gracias y nos leemos pronto :)


Diseñado por Lhya © Litermanía 2012 - 2016