
-Título: Eleanor & Park
-Autora: Rainbow Rowell
-Traductora: Victoria Simó
-Editorial: Alfaguara
-ISBN: 978-84-204-1570-3
-Precio: 14,95€

La primera novela publicada de Rowell fue Attachments en 2011, una comedia romántica contemporánea sobre un chico de una empresa que se enamora de una mujer cuyo correo electrónico se ha estado monitoreando. Kirkus aparece como uno de los debuts destacados de 2011.
En 2013 Rowell publicó dos novelas para adultos jóvenes: Eleanor & Park y Fangirl. Ambos fueron elegidos por el New York Times como uno de los mejores de ficción para adultos jóvenes del año. Eleanor & Park también fue elegido por Amazon como uno de los 10 mejores libros del 2013, y como Goodreads' mejor ficción para adultos jóvenes del año. DreamWorks y Carla Hacken están planeando una película, para la cual Rowell se ha pedido a escribir el guión.
La cuarta novela de Rowell es una novela adulta contemporánea sobre un matrimonio en problemas; se titula Landline,y fue puesto en libertad el 8 de julio de 2014, Rowell también ha firmado un contrato de dos libros, con "First Second" al autor de dos novelas gráficas para adultos jóvenes, el primero de los cuales se ilustrarán por Faith Erin Hicks.
<<-Bono conoció a la que sería su mujer en el instituto -dijo Park.
-Sí, y también Jerry Lee Lewis-contestó Eleanor.
-No estoy bromeando.
-Pues deberías. Tenemos 16 años-dijo ella.
-¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?
-Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
-Te quiero, y no estoy bromeando -le dijo Park.
-Pues deberías. >>
--------------------------------------------------------------------------
Una historia de amor entre dos outsiders lo bastante
inteligentes como para saber que el primer amor nunca
es para siempre, pero lo suficientemente valientes
y desesperados como para intentarlo.
--------------------------------------------------------------------------
Todo el mundo hablaba muy bien de este libro, por lo que sin querer, generé altas expectativas. No quería leerme el libro con tantas expectativas puestas sobre él, así que, aunque tenía bastantes ganas de leerlo, no me lancé a comprarlo. Pero, un día de excursión (del curso pasado) fuimos a un centro comercial y yo llevaba dinero (siempre que vamos de excursión al cine que está en ese centro comercial me llevo dinero, y así es como he conseguido comprar varios de los libros que tengo). Había muchos libros, entre ellos novedades, pero yo solo veía Eleanor & Park. No dudé y decidí comprarmelo. Llegué a casa y me leí unas pocas páginas. Avancé en la lectura pero lo dejé ahí, porque era temporada de exámenes y no me podía concentrar bien en la historia. En las vacaciones de Navidad (de este año) tras leer ¡Buenos días, princesa! me entraron ganas de leer otro libro, ya que hacía un poco de tiempo que no leía. Vi en la estantería este y no dudé. Y así, fue como me enfrasqué en la lectura. He de admitir que me lo terminé más rápido de lo que pensaba (gran parte es porque me lo llevaba a todas partes), y que tras finalizarlo no sé describir bien lo que siento. Por eso, intentaré hacer la reseña lo mejor posible, aunque no sepa expresar muy bien mi opinión.

Como ya dije un poco más arriba, la primera vez que probé leer este libro acabé abandonándolo, ya que no me llegaba a meter del todo en él debido a la época en la que me encontraba. Cuando lo cogí por segunda vez me pasó todo lo contrario. Empecé leyendo poquito a poquito y cada vez el número de páginas que leía iba aumentando. Llegó el punto que me lo llevaba a cualquier parte para poder saber como continuaba la historia, la cual logró atraparme de lleno esta vez. Una de las cosas que me impulsaba a seguir leyendo ha sido la evolución de la relación entre los protagonistas. Es una pareja (muy tierna) que se quiere de verdad y que lo demuestra a lo largo de la novela. De poco pasan a mucho, y ese avance se aprecia.
Es una novela que, aunque haya pasado bastante tiempo desde que la leí, aún no soy capaz de describir lo que pienso sobre ella. He sentido un "popurrí" (ya sé que significa) de sensaciones. Y he experimentado cada una de ellas a lo largo de cada página. El libro tiene su parte cómica en la que los comentarios o acciones de los personajes te provocaran una risa; partes tristes en la que no podrás evitar emocionarte; y partes en las que algunos hechos te causaran (mucha) indignación. Y que la autora y la historia tengan la capacidad de originar y desencadenar esa tromba de sentimientos, hace que el libro sea muy especial.
En definitiva, Eleanor y Park es un libro muy especial, en la que Rainbow te enganchará a la historia con los tiernos personajes y su afectuosa forma de escribir.